La historia de este corto la podría haber escrito Murakami (Haruki), y su creador es Watanabe (Shinichiro). No sé que más decir, para mí ya está todo claro.
(Baby blues forma parte de Genius party, y puedes ver un tráiler del proyecto a continuación)
8 comentarios:
Mmm... Ya vi el trailer. Tiene buena pinta en sí. Pero, no sé, amigo. Esto de convertir algo tan pensado, tan emocionante, tan perfecto (sí, demasiado incluso) en un espectaculo de masas con peleas espectaculares me sigue tirando para atrás. Y separar la historia del Navío Negro de la historia principal se carga el sentido que tenía (que sólo lo tiene en el cómic, con esa obsesión de Moore de escribir 4 o 5 historias a la vez, siendo todas la misma). La película será mejor o peor, pero habría que "independizarla" del cómic. Es demasiado monolítico y hecho sólo para leer en tu sofá junto a la chimenea (como dice Moore) o en la cama, bajo las sábanas (como dice Rafa).
Entiéndeme, me habré leído Watchmen unas veinte veces a lo largo de la vida, y siempre lo disfruto igual o más que la primera (¡dos cochinos retapados que sacó Zinco por mil pesetas cada uno!)
300 me decepcionó mucho. Primero porque no mejora una novela gráfica ya de por sí mal envejecida (Miller, por favor) sino que la hace más bobona. Odio la postproducción, la sangre digital y las escenas de acción efectistas.
Pero verla, la veré.
Añado información al respecto:
http://www.edicionesglenat.es/comicsario/?p=720
Advierto que hay mucha opinión, por si no quieres contaminarte.
Se rumorea que podría haber un montaje final donde todo estuviera intercalado, pero son rumores.
Yo, a día de hoy, todavía espero que la película vaya mucho más allá de ese espectáculo de masas que comentas, que vaya más allá de los tráilers. Son 162 minutos, y ahí espacio para hacer algo serio.
En todo caso, sigo celebrando el cuidado que se le ha puesto a todo esto. Habrá quién lo de por supuesto, pero cosas como Daredevil, Dragon Ball o The Spirit, deberían bastar para hacerse una idea de lo que podría haber pasado...
Y bueno, a mí se me gustaron las escenas a camara lenta de 300, de hecho, me encantó enterarme por primera vez de qué demonios estaba pasando en la pelea, costumbre que se había perdido desde Gladiator.
Cariño, 300 es una caquita para hombres y/o/u/a descerebrados :-D
Espero bastante más de The Watchmen, no obstante...
(Caradwatchmen)
Ya veo, tendré que pensar en que categoría caso mejor ;)
Pues a mí me suelen gustar las películas filofascistas siempre que sean muy buenas ("Conan", "Robocop"....)
Pero "300"... la tendré que volver a ver.
Frank Miller está en su peor momento y empieza a dirigir. Ver para creer.
Supongo que ya sabes que tenemos a Aronofsky revisionando Robocop en breve...¿no?
Joder, joder... A tope!
Publicar un comentario